cirugía en santiago
ATRIBUTOS PRINCIPALES
- Complemento que da la opción de programar tu cirugía en Santiago, según plan de salud, con copago máximo de $200.000
- 100% de cobertura en consulta ambulatoria de derivación.
- Traslado médico (aéreo o terrestre, según ciudad de residencia, para el beneficiario más un acompañante) con tope de 20 UF para 2 pasajeros y 12 UF para el beneficiario solo.
- Incluye estadía (para beneficiario y/o acompañante) con tope de 2 UF por noche, 5 días en Santiago.
- Valor mensual de 0,15 UF por beneficiario si pertenence a las regiones V, VII u VIII y de 0,20 UF si el beneficiario no pertenece a las regiones mencionadas anteriormente.
CÓMO OPERA
-Si el afiliado requiere realizarse una cirugía que está cubierta por el Complemento Cirugía en Santiago, siempre debe asistir a la sucursal de Consalud para activar el caso.
-Posteriormente, la Orientación Clínica contactará al afiliado en aproximadamente 7 días corridos para solicitar los antecedentes necesarios y evaluar el caso. El proceso de evaluación tiene un plazo máximo de 15 días corridos contados desde la fecha en que Consalud tenga en su poder toda la información necesaria para así informar al cliente si cumple las condiciones para realizarse la cirugía en Santiago.
-Si la cirugía fue aceptada, se le enviará un correo al afiliado detallando lo siguiente:
1. Fecha y lugar de la consulta de diagnóstico inicial con el médico tratante que realizará la cirugía en Santiago.
2. La clínica donde será realizada la cirugía.
3. Fecha estimada de intervención y alta médica.
4. Coordinación de traspaso (aéreo o terrestre) y hospedaje.
-La cuenta médica hospitalaria incluye las bonificaciones del Complemento Cirugía en Santiago.
EXCLUSIONES
- Edad máxima de contratación es de 59 años y 364 días.
- Edad máxima de permanencia hasta que el afiliado o beneficiario cumpla los 69 años y 364 días de edad.
- Excluye intervenciones quirúrgicas de neurocirugía, cirugías cardiacas, partos y cesáreas, cirugía maxilofacial, cirugías bariátricas, intervenciones estéticas, intervenciones por urgencias o cirugías que impliquen riesgo vital.
- Cirugías producto de preexistencias no declaradas o que se encuentren dentro del plazo restringido del plan de salud (18 meses).
- El afiliado debe tener sus cotizaciones de salud al día.
- Es requisito ser afiliado de Regiones en territorio nacional. Excluye afiliados Región Metropolitana.