fonoaudiología y terapia ocupacional a domicilio

fonoaudiología y terapia ocupacional a domicilio

ATRIBUTOS PRINCIPALES

 

  • 10 sesiones anuales por beneficiario, sin tope de eventos, las cuales pueden ser realizadas de acuerdo con la preferencia de cada beneficiario entre sesiones de Fonoaudiología o Terapia Ocupacional (10 sesiones entre ambos servicios).
  • En caso de que no se utilice la totalidad de las sesiones para un mismo evento, se acumulan para los eventos posteriores dentro del año.
  • Cobertura en atenciones de Fonoaudiología relacionadas a: Dislalia funcional, retraso del lenguaje, trastornos fonológicos o motores del habla, trastornos de la fluidez verbal, disfonías, afasia en adulto, disfagia orofaríngea, trastornos del espectro autista, deterioro cognitivo leve y trastornos del lenguaje o habla con impacto en el contexto escolar.
  • Cobertura en atenciones de Terapia Ocupacional relacionadas a: Apoyo en actividades básicas de la vida diaria, regulación emocional e integración sensorial, apoyo funcional ante pérdida de autonomía, intervención en casos de discapacidad o dependencia moderada, reentrenamiento ocupacional post-hospitalario o post-inmovilización, entrenamiento en actividades instrumentales del hogar, evaluación y adaptación del entorno domiciliario y diseño de rutinas de estudio y planificación funcional.
  • La cobertura de este producto está contemplada en la zona urbana de las principales comunas del país, revisa la cobertura regional AQUÍ.
  • Producto gratis durante los primeros 12 meses de vigencia. A partir del mes 13 su valor mensual será de 0,11 UF por beneficiario.

INFORMACIÓN ADICIONAL

 

Este producto se encuentra disponible sólo para nuevos afiliados que se integren a Consalud.

 

EXCLUSIONES

  • Tratamientos de Fonoaudiología o Terapia Ocupacional para enfermedades o condiciones de salud preexistentes, no declaradas al momento de la suscripción del plan de salud respectivo.
  • Tratamientos de Fonoaudiología o Terapia Ocupacional para enfermedades o condiciones de salud de carácter crónico.
  • Costo de insumos, materiales o ayudas técnicas destinadas al uso personal del paciente fuera de las sesiones clínicas u otros materiales indicados para uso en el hogar o en el entorno educativo sin la presencia del profesional tratante.
  • Atenciones de Fonoaudiología o Terapia Ocupacional realizadas fuera del horario establecido.
  • Atenciones sin orden médica válida o emitidas por profesionales no habilitados, como psicólogos u otros que no sean médicos.
  • Y otras exclusiones señaladas en el contrato.

Contacta a un ejecutivo y cámbiate a Consalud AQUÍ