Una encuesta realizada por el sitio web laboral Trabajando.com reveló que el 40% de los
chilenos desayuna en el trabajo. La mayoría lo hace en su puesto de trabajo y para ello no
toman más de 10 minutos.
Los expertos reconocen la importancia de tomar desayuno todas las mañanas, ya que se trata
de la primera comida del día luego de varias horas en ayuno mientras dormimos. Según explica
Macarena Guilón, nutricionista de Clínica Avansalud, “el desayuno es como ponerle bencina al
auto y retrasarlo o suprimirlo tiene consecuencias negativas, ya que disminuye el metabolismo,
baja el gasto calórico y por ende, después subimos de peso más fácilmente”.
Si bien el tiempo es escaso y para optimizarlo, muchas personas optan por desayunar o almorzar frente al computador o televisor, la nutricionista no recomienda esto, ya que “al comer
mientras se está haciendo otra actividad perdemos el control sobre lo que estamos haciendo y
podemos hacerlo en mayor cantidad de lo necesario”.
Por ello, la recomendación es destinar tiempo únicamente a la comida. No es lo ideal 10 minutos
pero es mejor eso que no hacerlo”, explica la experta. |