|
Las Garantías Explícitas de Salud (GES), cubren parcialmente los procedimientos médicos
asociados con el tratamiento integral de las 69 enfermedades que comprende esta cobertura, y
que a partir del 1 de julio serán 80. Para abarcar las prestaciones que no se encuentran dentro
de las canastas de las Garantías Explícitas en Salud, pero que sí están en las Guías Clínicas del
Ministerio de Salud, las isapres entregan la cobertura especial denominada GES-CAEC.
A través de esta modalidad, los pacientes pueden acceder a tratamientos completos para
cualquiera de las patologías GES, sin incurrir en grandes gastos por los procedimientos
complementarios que se requieran.
A manera de ejemplo, para el Infarto Agudo del Miocardio, que es una de las enfermedades
cubiertas por las GES, la canasta cubre sólo algunos tratamientos centrados principalmente en el
servicio de urgencia, cuando el paciente se encuentra en estado agudo; por ejemplo, brinda
cobertura a la trombolisis, que consiste en el uso de medicamentos fibrinolíticos con el objetivo
de romper el coágulo que produjo la obstrucción arterial, así como otras consecuencias que
llevan a un eventual infarto.
Por lo mismo, Consalud, a través del GES-CAEC, cubre de forma adicional los procedimientos
invasivos ligados a esta patología que se encuentren individualizados en las guías clínicas del
Ministerio de Salud, como es el caso de la coronariografía con angioplastía, colocación de stend
standard y medicados, asimismo, la Isapre también suma a la cobertura el diagnóstico completo
del corazón y el tratamiento definitivo del paciente.
Adicionalmente, si el tratamiento lo requiere, se cubren también las cirugías como el Bypass
coronario de revascularización cardiaca.
Es importante mencionar que al existir una cuenta GES, el GES-CAEC se activa
automáticamente, y cuenta con un deducible equivalente a 30 cotizaciones pactadas, con un
mínimo de 60 U.F. y un máximo de 126 U.F. |
|