La innovación en las empresas va más allá de tener un departamento especializado en el área; la
innovación está compuesta por la generación de ideas en todos los niveles de la compañía y se
hace visible cuando se hace participar a todos sus integrantes, así lo explica Lisandro Sosa, Consultor en Innovación y Cambio Organizacional.
Según este especialista, la generación de innovación a partir del capital humano implica
implementar políticas y plataformas para que se pueda gestionar esa generación, a efectos de
determinar cuáles de esas ideas se pueden convertir en proyectos que generen productos o
procesos innovadores que agreguen valor a la organización.
Este proceso de participación del capital humano es conocido como “innovación participativa” y
trae beneficios tanto para la empresa, porque permite que ésta se mantenga actualizada y
competitiva, como para los trabajadores, porque satisface la necesidad de reconocimiento de los
mismos.
Beneficios de la Innovación Participativa en el equipo de trabajo:
- Los trabajadores se sienten parte de la organización.
- Los trabajadores sienten que sus ideas son aportes valiosos y útiles para la actividad diaria de la
organización.
- Las personas se sienten motivadas, al serle permitida la emisión de su opinión a través de una
idea que pueda mejorar el día a día en su trabajo cotidiano. |