Recuerda actualizar tus datos en nuestro sitio web
header
  PROTEGE TU SALUD  
  Conoce los beneficios prácticos de un buen dormir  
  dormir  
 

Muchas veces nos olvidamos que un buen dormir trae consigo un sinfín de beneficios tanto para la salud física como mental. Hoy, son diversos los estudios que nos recuerdan que el descansar las horas que corresponden incide positivamente en el estilo de vida y las habilidades. Conoce algunos de los beneficios que te da un buen dormir.

Mejora tu memoria y creatividad: Según un estudio de la Universidad de Notre Dame (EEUU) dormir ayuda a consolidar tu memoria, reorganizar la información y extraer los datos relevantes. El sueño permite que las personas produzcan nuevas y creativas ideas. Si duermes lo suficiente recuerda que podrás planificar de forma más expedita tanto las actividades de tu hogar como de tu trabajo.

Te ayuda a combatir la obesidad: Dormir poco durante la noche aumenta tu índice de masa corporal. Según un estudio de Nathaniel Watson del Instituto del Sueño de la Universidad de Washington (EEUU), el dormir más de la cuenta aumenta en un 0.2 el Índice de Masa Corporal (IMC), pero la falta de sueño lo incrementa en 1.4 favoreciendo el sobrepeso y la obesidad.

Mejora tu habilidad de aprendizaje: Según un estudio de la Universidad de Ontario (Canadá), las personas mejoran sus habilidades de aprendizaje de tareas motoras complejas tras una noche de sueño reparador. Esto lo demostraron por medio de un popular videojuego, donde los sujetos estudiados aumentaron hasta un 7% su aprendizaje.

Dormir bien te hace más “atractivo”: De acuerdo a un estudio publicado por la revista British Medical Journal, realizado por el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), las personas que duermen bien a lo largo de la noche son más saludables y atractivas que aquellos que han tenido problemas para invocar a Morfeo.

¿CUÁNTAS HORAS DEBO DORMIR?

Según un estudio publicado en la revista Archives of General Psychiatry lo ideal para tener un descanso óptimo es dormir siete horas. Después de estudiar durante seis años el descanso nocturno de más de un millón de personas, los resultados apuntaron a que las personas que duermen siete horas cada noche tienen una tasa de mortalidad menor que las que duermen menos de seis horas u ocho horas o más.

 
  Fuentes de información:
Artículo publicado en http://www.pulevasalud.com/
Nota publicada en www.radiobiobio.cl
 
  VOLVER  
footer servicio.empresas@consalud.cl www.consalud.cl/empresas